De 9 a 18 hs. de Lunes a Viernes
De 9 a 18 hs. de Lunes a Viernes
Estamos preparando contenidos para más plataformas de comunicación, consulta y aprendizaje.
Ha trabajado en diferentes ONG’s en el área de prevención y asistencia de las adicciones, como así también en la gestión pública como Directora de prevención de adicciones en el Gobierno de Córdoba donde desarrolló varios materiales didácticos.
Fue docente en la Universidad de Museo Social Argentino y La Universidad Siglo XXI. Trabajó también en capacitación de Fuerzas de seguridad en protocolos de intervención ante situaciones críticas.
Principalmente la entusiasma ayudar a los jóvenes fortaleciendo aspectos positivos que les permitan desarrollarse plenamente.
Se especializa en la atención de niños, adolescentes y adultos con problemas de aprendizaje.
Posee amplia experiencia, acompañando terapeuticamente a familias y niños con T.G.D y T.E.A.
Asimismo trabaja con adultos mayores, realizando estimulación cognitiva, de acuerdo a cada edad y necesidad, a fin de optimizar sus capacidades.
Especialista en Estimulación temprana. Lic. en Ciencias de la Educación con especialización en Diseño e implementación de proyectos y Gestión educativa. Prof especializada en Retardo mental y Educación inicial. Gestora cultural y psicomotricista.
A lo largo de su carrera , trabajó en ámbitos de salud y educación en los ámbitos público y privado, con poblaciones diversas, personas con discapacidad e infancias en situaciones de vulnerabilidad.
La temática del cuerpo en relación al aprendizaje, la creatividad y la salud y la necesidad de trabajar en pos de la inclusión social y educativa de las infancias, la guiaron en las búsquedas tanto personales como profesionales.
Es Licenciada en Psicología y se especializa en Psicología de la Emergencia con formación en Primeros Auxilios Emocionales en Urgencias, Emergencias y Catástrofes (PAE).
Se desempeña como Psicóloga en la ONG B.R.E.S (Búsqueda, Rescate y Emergencias Sanitarias) y en EMPATIKOS Equipo Interdisciplinario.
Terapeuta de personas oyentes y sordas utilizando Lengua de Señas Argentina (LSA), además es Psicóloga Clínica y Forense y realiza Pericias Judiciales. Se focaliza en la atención de adolescentes y adultos y mantiene una orientación Familiar.
Es docente universitario y Director del Programa DI QUE SI y autor del libro “Aquí Tenés tus Drogas, Relatos de un Terapeuta en Adicciones” como así también co-autor de “Un Libro Sobre Drogas“, y de “De la Prevención y otras Historias“, entre otros.
Es Psico-Terapeuta formado en Terapia Familiar Sistémica, en Enfoque Guestáltico y en distintas lineas del Cognitivismo. Por ello trabaja no solo con la persona que demanda, sino también con su familia, y red social inmediata.
Ha desarrollado también experiencia en la Política Pública sobre Drogas, desempeñándose en distintos organismos públicos, tanto Internacionales como Provinciales y Municipales.
Universo Psicológico puede ayudarlo en todos los campos de la psicología.
Estela Córdoba es licenciada en psicología, especialista en el área forense y trabaja en adicciones desde hace más de 15 años.
Más sobre la Lic. Estela Córdoba
Sandra Patricia Vicario es licenciada en psicología, especialista en psicología forense y Coach Ontológico.
Más sobre la Lic. Sandra Vicario
Complete los datos y a la brevedad nos comunicaremos con Usted. Muchas gracias.
Automated page speed optimizations for fast site performance