De 9 a 18 hs. de Lunes a Viernes

Adultos Mayores: el Fantasma de la Enfermedad

Desde la década del 70 ha aumentado el número de personas con más de 95 años en un porcentaje superior al 250 por ciento. Hace cien años Bismarck creó su sistema de seguridad social y fijó el límite de la jubilación a los 65 años en aquellos momentos eran muy pocos los trabajadores que llegaban a esa instancia.
Adultos Mayores: El fantasma de la enfermedad

Desde la década del 70 ha aumentado el número de personas con más de 95 años en un porcentaje superior al 250 por ciento. Hace cien años Bismarck creó su sistema de seguridad social y fijó el límite de la jubilación a los 65 años en aquellos momentos eran muy pocos los trabajadores que llegaban a esa instancia.

En los tiempos actuales la ampliación del tiempo de vida de las personas, trajo consigo enfermedades que hasta entonces eran poco usuales.

Hacer generalizaciones en este tema nos llevaría a caer en presupuestos prejuiciosos, sin embargo, hay que reconocer que esta etapa de la vida frecuentemente se presenta con mayor vulnerabilidad para la salud.

Múltiples son las enfermedades a las cuales están expuestas los adultos mayores que preocupan y atemorizan. Dentro de las cuales las enfermedades mentales son altamente significativas.

Las demencias aparecen dentro de esta gama de enfermedades de las cuales poco se sabe y mucho se teme. Entre este tipo de enfermedades mentales se encuentra la enfermedad de Alzheimer, la misma en la actualidad afecta a más personas que el Sida.

Cuando se habla de Demencia se debe tener muy presente la importancia que representa contar con un diagnóstico diferencial, a fin de definir el tipo de demencia y a partir de ello, poder delimitar el pronóstico, debido a que algunas son tratables y otras no.

Tipos de Demencias

Dentro de las Demencias encontramos:

  • La enfermedad de Alzheimer: es una enfermedad degenerativa del Sistema Nervioso Central (SNC). Se caracteriza por la pérdida de las funciones del SNC.
  • Enfermedad de Pick: Se caracteriza por cambios en la personalidad que pueden oscilar desde la desinhibición e impulsividad hasta la apatía y la inercia.
  • Enfermedad de Parkinson: Afecta principalmente al sistema motor produciendo temblor, rigidez, bradiquinesia y trastornos en la marcha.
  • Parálisis Supranuclear Progresiva: También denominada demencia subcortical, cuyos rasgos mayores consisten en la disminución de la fluencia verbal y la alteración de la funciones del lenguaje, dificultades en el razonamiento, la incapacidad para organizar las percepciones visuales, alteraciones mínimas de la memoria en la evocación y alteraciones en la atención.
  • Demencia vascular: Los signos más frecuentes para distinguirla son la incontinencia urinaria y las alteraciones en la marcha, la disfunción cognitiva se asemeja a la que se presenta en la demencia subcortical.
  • Demencia por cuerpos de Levy: Presenta declinación cognitiva, alucinaciones y delirios.
  • Enfermedad de Huntington: Se asemeja a la enfermedad de Parkinson, se le suma falta de iniciativa, alteraciones en la atención, memoria y en las asociaciones verbales.
  • Degeneración corticobasal: Aparece apatía, lentificación de los procesos cognitivos y trastornos en la memoria.
  • Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: Puede presentar amnesia, trastornos afectivos y del comportamiento.

Últimas Publicaciones

Sobre Las Autoras

Lic. Estela Córdoba

Es Licenciada en Psicología, Especialista en Psicología Forense.

Leer biografía completa

Lic. Sandra Vicario

Es Licenciada en Psicología, Especialista en Psicología Forense y Coach Ontológico

Leer biografía completa

Estamos para ayudarte, déjanos tu email y te enviaremos información sobre cómo acceder a consultas y orientación online. Nosotros no enviamos spam ni compartimos tu información con terceros.

Universo Psicológico

Contáctenos

Complete los datos y a la brevedad nos comunicaremos con Usted. Muchas gracias.