"ALUMNO", !!...UN ERROR...!!
No es novedoso citar algunos trascendidos que hemos escuchado acerca de la controvertida interpretación sobre el significado de la palabra alumno.
Es debido a esta llamativa tendencia que se hace preciso aclarar algunas cuestiones al respecto.
Cuando nosotros consideramos a la palabra alumno como un vocablo compuesto por el prefijo “a”, es entonces que surge el significado de: carencia, falta, sin, ausencia, sumado a la raíz del vocablo lumen – luminis que significa “luz”, con esta combinación el significado de alumno sería “carente, ausencia, sin luz”. Esto si tenemos en cuenta a esta palabra como compuesta, sería un error.
Para enmendar esta explicación se requiere corregir tal error, dado que la palabra alumno no es compuesta, pues se trata de un lexema (raíz en una palabra que no contiene otros morfemas gramaticales).

El sustantivo latino alumnus proviene de “alére”, significa alimentar y es el infinitivo latino de alo – alui – alére – alitum que, entre otras cosas, significa: alimentar, nutrir, cultivar, educar. Se trata entonces del que se alimenta, el que se nutre, metafóricamente como ocurre con un niño que se alimenta, se nutre con el pecho materno.
Hay una conocida expresión: “Alma Mater” haciendo alusión a las grandes Casas de estudios como por ejemplo las universidades, las cuales son consideradas fuentes de nutrición del conocimiento.
Por lo tanto alumno ha de ser aquel que se alimenta, se nutre y enriquece con el conocimiento.
Aclarada la cuestión formal, se puede pasar a otro aspecto del tema para averiguar cómo es que surgió el error en la interpretación del significado de la palabra alumno y parece ser que se trataría de una leyenda que comenzó a circular en diferentes ámbitos.
Es decir, podemos seguir disfrutando del significado tan exquisito de la palabra alumno y para cerrar comparto unas frases al respecto:
“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” – “Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama” – “Cree en ti mismo y en lo que eres –
“Si no persigues lo que quieres, nunca lo tendrás”.
Lic. Estela Córdoba