
Test del Árbol
Este test, como toda prueba gráfica deriva del psicoanálisis, y se ubica en la categoría de test proyectivo, de los cuales se destaca su sensibilidad para la detección de aspectos inconscientes de la persona.
De 9 a 18 hs. de Lunes a Viernes
Este test, como toda prueba gráfica deriva del psicoanálisis, y se ubica en la categoría de test proyectivo, de los cuales se destaca su sensibilidad para la detección de aspectos inconscientes de la persona.
Conocemos el valor que representan los test proyectivos en la expresión de tendencias inconscientes del sujeto, el dibujo libre es un fiel representante de ello, sin modelos ni limitaciones promueve, en quien lo realiza una verdadera creación.
Para el común de las personas, el uso de los dibujos en psicología no es una novedad, específicamente en el campo profesional estos representan un recurso potente que con frecuencia, forma parte del proceso de psicodiagnostico, de tratamiento y de investigación.
Con el afán de darnos a conocer estamos al borde de la mala praxis.
Gran cantidad de material de psicología circula por las redes sociales, que deja entrever cierto sesgo de imprudencia.
El dibujo de la figura humana conlleva un proceso evolutivo, sabemos que la misma surge como un logro interno conforme con el desarrollo.
El hombre utiliza el dibujo para expresar sus sentimientos y emociones mucho antes que el habla, el hombre primitivo utilizó este tipo de expresión durante mucho tiempo, es así que se considera a la comunicación pictórica un lenguaje básico elemental, tempranamente el niño comienza a comunicarse a través del dibujo, primero dibuja y luego escribe.
Este artículo se propone realizar un recorrido retrospectivo con el fin de vislumbrar justificaciones que puedan dar cuenta de la relación, fuertemente establecida, entre el árbol, la persona y la psicología.
Y finalmente llegó el día, ése tantas veces deseado, ése en el que se cumplió. Cuántas
veces hemos escuchado, pensado y compartido expresiones tales como: ojalá que le
agarre una peste y que no quede ni el loro… mal nacido debería tener el peor de todos
los males…, deseo irrefrenable frente a todo lo que nos resulta diferente, ideas, formas
de vida, personas, razas, culturas, etc.
¿Por qué resulta indispensable la música en la Escuela?
La Orientación vocacional es un proceso que debe comenzar a muy temprana edad, el niño primero y el adolescente más tarde, descubre gustos, intereses y conforma una imagen de sí mismo, desarrollando un proceso de autoconocimiento que le permite construir la base necesaria para poder elegir.
Universo Psicológico puede ayudarlo en todos los campos de la psicología.
Estela Córdoba es licenciada en psicología, especialista en el área forense y trabaja en adicciones desde hace más de 15 años.
Más sobre la Lic. Estela Córdoba
Complete los datos y a la brevedad nos comunicaremos con Usted. Muchas gracias.