Cuántas veces te pasa que estás pasando por un momento difícil y sentís que no tenes idea cómo seguir?
Buscas ayuda en la web y te encontras con anuncios que prometen solucionar tus dificultades siguiendo un par de pasos?
Sabes muy bien que eso no es posible, aunque por momentos quieras creer que si lo es.
Este espacio está pensado para ayudarte, pero con el principio máximo de, primero ¡¡¡Cuidarte!!!!, por lo tanto soluciones mágicas no vas a encontrar, sencillamente porque no existen.
Resolver cualquier problema, hasta el más simple requiere de tu esfuerzo, y lo que si te podemos ofrecer, son herramientas para lograrlo, acompañándote en ese proceso.
Lo primero que te podemos contar es que la psicología se vale de diversos instrumentos que aplica a su práctica de manera complementaria con la observación profesional, dentro de los cuales podemos encontrar:
- Test o pruebas proyectivas: verbales o gráficas.
- Test o pruebas psicométricas: su objetivo es medir
- Técnicas psicológicas: estas se pueden usar como organizador.
Una manera sencilla de diferenciar estas herramientas es contándote el uso que podes hacer de ellas, en el primer caso, Test o pruebas proyectivas, no se recomienda su uso sin supervisión profesional todas ellas están orientadas a movilizar contenido inconsciente y requieren de una interpretación profesional para comprender sus resultados, en esta categoría se ubican todos los gráficos y test verbales.
En el caso de los test psicométricos del tipo cuestionarios autoadministrables, la cuestión resulta diferente, dado que funcionan como un termómetro, en este caso una persona podría autoadministrarse un cuestionario disponible en las redes, el resultado que obtenga la ubicaría, dentro de un segmento estadístico: que puede ir de leve/moderado/grave, es decir, que si el termómetro le da un resultado de moderado a grave, la persona sabe que tal vez sería recomendable que realice una consulta profesional.
Por ultimo las técnicas psicológicas son un importante recurso, estas aportan un procedimiento que aplicado a determinada situación pueden favorecer un orden, una visión más global de la situación, una observación de un hecho determinado, por ejemplo la técnica del árbol de problemas: la cual nos brinda información acerca de por dónde comenzar a pensar, establecer una jerarquía de causas y consecuencias, etc.
Actualmente es evidente la manipulación que se hace de las herramientas con las que la psicología aborda las diferentes problemáticas, a tal punto que es posible que aún no sepamos exactamente qué resultados genera el acceso indiscriminado a tablillas donde, se le promete a las personas que si realizan tal o cual dibujo, podrán saber cómo es su personalidad, siguiendo algunos pasos sencillos, claramente que esto no es así, cada ítems debe interpretarse a la luz de un proceso que incluye la observación clínica, anamnesis y otras pruebas.
Podes continuar leyendo algunos de nuestros artículos dirigidos a personas que necesitan herramientas de orientación en la búsqueda de soluciones a sus dificultades: “Cómo mejorar tus habilidades para resolver los conflictos en tu vida” – La mejor herramienta gratuita para resolver tus problemas: Resolución de problemas y conflictos – Grafico del árbol de problemas – Aislamiento social, la salud en riesgo.