Al fin el árbol de problemas al alcance de todos.
Hemos adaptado la técnica del árbol de problemas, creada por León Rossenberg y Lawrence Posner, para que la apliques a tu vida cotidiana.
Utiliza esta técnica siguiendo los pasos que a continuación te recomendamos.
Primero:
Dibuja un árbol y trata de pensar en el problema. Puedes ayudarte con preguntas, por ejemplo:
- Qué me está preocupando?
Cuando creas que ya lo has podido identificar lo escribes en el tronco del árbol.
Segundo:
Una vez ubicado el problema principal necesitas encontrar las causas. Puedes ayudarte con preguntas, por ejemplo:
- Cuál puede ser el origen de ello? Por qué ocurre lo que ocurre?
Luego de identificarlas las debes escribir en las raíces.
Tercero:
Ahora piensa en que consecuencias te genera. Puedes ayudarte con preguntas, por ejemplo:
- Que efectos/consecuencias me trae esta preocupación?
Las consecuencias se escriben en las ramas o copa del árbol.
Una ventaja del árbol de problemas es que te permite tener una perspectiva amplia de la situación.
Otra ventaja es que con el solo hecho de realizar el dibujo y ubicar problema, causas y consecuencias, el pensamiento ha producido un orden que facilita la búsqueda de soluciones.
A continuación te damos un ejemplo

Como se puede ver en el ejemplo ya logramos tener una visión bastante amplia del problema, sus causas y las consecuencias, ahora deberíamos pensar qué podemos hacer al respecto.
En este punto deberás plantear una variedad de alternativas para la solución, para esto podes usar una lluvia de ideas.
Ejemplo de lluvia de ideas:
- Conversación en familia sobre el problema
- Acuerdos para organizar el día
- División de tareas, tiempos para cada tarea y espacio físico, por turnos buscar estar unos minutos a solas, aunque sea en la cocina o en el baño.
- Explicitar que a todos los está afectando la situación e invitar a que cada uno piense de qué manera se podría aliviar en cada caso y realizar acuerdos.
Te invitamos a leer el material específico para Resolución de problemas y conflictos. También puedes descargar el gráfico del Árbol de Problemas, gratis