Psicología Forense
Brindamos servicios de profesionales en psicología forense con las más variadas propuestas, dirigidas a ofrecer respuestas a las necesidades de quienes nos consultan.

¿De qué se trata la Psicología Forense?
La psicología forense es una rama de la psicología que tiene la finalidad de colaborar en procesos judiciales, el objeto de estudio siempre es el individuo involucrado en ese proceso y el propósito de nuestra labor es iluminar, en materia psicológica al sistema jurídico.
Los psicólogos forenses nos encargamos de recolectar y estudiar datos psicológicos que sean relevantes para dicho proceso.
Para indagar más en este tema puede ingresar a nuestro Facebook: https://www.facebook.com/eluniversopsicologico
- Fuero Civil y Comercial
- Fuero Laboral
- Penal
- Contencioso - Administrativo
Recursos para la Psicología Forense en el 2021
Estamos preparados para manejar una variedad de escenarios
REALIZAMOS
- Evaluaciones periciales.
- Elaboración de informes: Contestación a puntos periciales, Pedidos de aclaración e impugnaciones.
- Observación en Cámara Gesell.
- Reinserción y vinculación familiar.
- Asistencia a la víctima.
- Certificados de portación de armas.
- Certificado psicofísico de conductor profesional.
- Procesos de adopciones.
- Autopsia psicológica.
Áreas de Intervención
- Divorcio controvertido: Tenencia, Patria Potestad, Régimen de visitas, Alimentos, Adopción, Violencia familiar.
- Capacidad de las personas: Insanias, inhabilitaciones y rehabilitaciones.
- Daño Psíquico: Causa y concausa. Ponderación de la incapacidad sobreviniente.
- Incapacidad laboral: transitoria, permanente, total parcial, Invalidez, Accidente Laboral.
- Enfermedad Profesional.
- Burnout - Mobbing - Estrés Laboral - Acoso sexual -Violencia Laboral - Adicción al Trabajo.
- Inimputabilidad - Emoción violenta – Peligrosidad.


Psicología Forense 2021
La Psicología forense es un punto de intersección donde se unen el derecho y la psicología; por lo cual, implica la evaluación de los trastornos mentales, los problemas emocionales y conductas desadaptativas de los individuos, derivados de los procesos legales


Influencia Psicológica del Mobbing
En la actualidad escuchamos hablar de Mobbing, pero es un término no utilizado de la forma que se debería en los fueros judiciales, ya que el impacto psicológico del mismo puede provocar un daño psíquico a veces con requerimiento no solo de terapias psicológicas sino también del uso de psicofármacos.


La Importancia de la Evaluación Neurocognitiva
Se define como traumatismo de cráneo a cualquier tipo de traumatismo que lleva a una lesión del cráneo o el cerebro. Representa un grave problema de salud y es la causa más común no solo de muerte sino de discapacidad en la gente joven.


La Práctica Psicológica en el Ámbito Forense
“El Psicólogo no puede olvidar que es un profesional de la Salud, delegar esta responsabilidad que le es propia en quien demanda su intervención es no ético por principio”


¿Qué Es y Cómo Evaluamos Daño Psíquico?
Primeramente el daño psíquico en el ámbito jurídico es una figura legal. Es una formación de naturaleza reactiva que se forma en el psiquismo por un trauma o noxa.


Victimización de la Mujer
En nuestra sociedad actual una de las formas más comunes de victimización cae en la figura femenina, en realidad, esto data desde tiempos muy antiguos formando muchas de las veces en una parte estructural de algunas culturas.
Suscribirme a la Gacetilla
Si le interesa puede suscribirse a nuestra gacetilla para recibir al instante información sobre nuestros cursos, talleres y temas relacionados a la psicología que nuestros editores crean interesantes para su beneficio.
No se preocupe, no compartiremos su email con nadie y no le enviaremos spam jamás.
Usted puede desuscribirse en cualquier momento.
Nuestra intención es cuidarlo y que el email sea un medio más para comunicarnos.